APU es un projecto social
Apu es un producto con un ligado muy fuerte con la cultura y el territorio. Los APUS en la cultura inka son los dioses de las montana, seres sagrados que simbolizan la esencia de cada cosa. El alpaca en la cultura andina es un animal sagrado, venerado porque rapresentaba el oro de los andes por su fibra fina y su conducta sociable con los hombres.
Solo el emperador y los altos rangos istitucionales podian utilizar la soavidad y el calor de la lana de alpaca. Ahora el alpaca es considerado un animal sociable que tiene la costumbre de vivir en rebano y es facil de criar gracias a su caracter docil. Lo que no se sabe del alpaca es que su lana es entre la mas FINAS AL MUNDO gracias a sus caracteristicas unicas.
Las características de APU
Porque APU
APU quiere ofrecer prendas de alta calidad . Ofreciendo el gusto de llevar un producto unico en su genero, haciendo vivir a todos la experiencia de probar prendas libres de materiales sinteticos, igualmente a la MODA y al paso con los tempos.
Las características de APU
Con quienes colabora APU
Asociacion agropecuaria de camelidos andinos Altomurama.
Es una asociacion que se ocupa directamente de todo el proceso ganadero de los alpacas con 15 anos de experiencia en la seleccion genetica de los animales y en los metodos no intensivos de los camelidos. Colaboramos en estricto contacto por lo que concierne el proceso de hiladura artesanal, garantizando que en la elaboracion no se anadan materiales sintenticos y tinturas quimicas.
Asociacion artesanal “Artesanias Lupaka”.
Colaboramos intensamente con varias comunidades de mujeres originarias del de la zona Lupaka, por lo que concierne la “creacion” del articulo final, del hilo al sueter, asi que cada pieza es unica y totalmente artesanal, hecha con pasion y maestria.
Galeria fotografica
Partners
Los fundadores
Hemos vivido profundamente y intensamente lo que es el amor para un lugar.
Hemos descubierto lo que es la fuerza y la calidad absoluta de un producto.
Tenemos el sueno de demostrar como, manteniendo la tradicion, se pueda ofrecer algo de contemporaneo y actual.